Estatal

Junta de Coordinadores Estatales

Foro Nacional de Coordinadores Estatales PRONAES

06/09/2019 Por José Antonio Torres Virueña
Estatal

El pasado 31 de agosto del presente año, se llevó a cabo en el Parque Ejidal San Nicolas Totolapan, la junta de coordinadores estatales, en la cual se contó con la presencia de 30 coordinadores estatales y con algunas de las personas que conforman sus grupos de trabajo estatales.

En esta junta se llevó en primera instancia una plática efectuada por el Padre Alejando Solalinde, el cual lleva una estrecha relación con el Padre Marcos Linares, coordinador general de PRONAES. En esta platica se afirmó la proximidad que se tiene con el Presidente de la República Mexicana, siendo éste muy cercano al Padre Solalinde, mismo que lo a mantenido informado sobre lo que acontece en el proyecto PRONAES.

Después se dio paso a una dinámica de integración, en la cual todos y cada uno tuvo la oportunidad de conocer a los coordinadores de otros estados, la parte importante en esta dinámica era el abrirse con los compañeros, dando así esta sensación de equipo que busca PRONAES, viendo a los ojos de cada uno de sus compañeros, se logró obtener esta esencia de equipo y familia que se busca con la economía solidaria.

De igual manera, este foro sirvió para tocar temas de interés común en los coordinadores, ya que se replanteo la ideología de PRONAES, para unificar y dejar claro hacia donde quiere llegar, planteando la misión y visión de PRONAES de nueva manera por el Padre Marcos Linares.

Se llevo a cabo una capacitación en temas importantes, como lo es la integración de la estructura Nacional, al igual que la conformación de los COCOSOLES dentro de cada uno de los estados, en el área de Administración se planteó en forma general la manera de trabajar dentro de PRONAES. Así mismo, se tocó el tema de la comunicación y las diferentes plataformas se puede compartir y difundir información interna y externa de los acontecimientos de PRONAES a nivel nacional y por último sobre el tema de comercialización también fue fundamental, ya que se logró aclarar dudas y tomar nuevas directrices sobre el tema.

Al final cada uno de los coordinadores se fue con una tarea nueva a sus respectivos Estados, ya con un enfoque reforzado y sobre todo con el entusiasmo de poder hacer crecer este proyecto, dando así un acercamiento más al poder comenzar esta economía solidaria en muy poco tiempo.