11/06/2021
Por
José Antonio Torres Virueña
Turismo
De acuerdo con el funcionario Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR), con la llegada del antídoto en estas regiones se reactivará de forma más rápida el comercio, la industria turística y el flujo de los excursionistas, de manera que se puedan comenzar a realizar actividades de una manera regular, lo cual puede ayudar a las familias mexicanas que viven en estas zonas turísticas, los cuales durante esta pandemia se han visto afectadas con la baja demanda de sus servicios. Desafortunadamente solo el 14% de la población en México está vacunada, teniendo a un 9% esperando aún por la segunda dosis, es difícil pensar que esto llegue a pasar a corto plazo.
De acuerdo con Torruco, por instrucciones de presidencia, se abastecerá de vacunas en Quintana Roo y Baja California Sur, que son “dos de los estados más importantes en materia turística, pero también se tomará en cuenta a Jalisco y Nayarit, entre otros; además de las entidades fronterizas como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas”. Se tiene esperanza en que pronto estos estados puedan contar ya con su mayoría de habitantes vacunados, ya que este sector turístico se ha visto afectado durante estos meses de pandemia.
Excelentes noticias para México y PRONAES, que apoya el crecimiento de la economía, de la mano con el desarrollo humano. Con la llegada de las vacunas ahora podrá haber un crecimiento seguro, protegiendo la integridad y salud de las personas a la vez de desarrollar la economía turística.