13/06/2021
Por
José Antonio Torres Virueña
Pueblos Originarios
Esto señala el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) y otras organizaciones en el estudio El Estado de las tierras y territorios de los Pueblos Indígenas y las Comunidades Locales, primer análisis espacial integral que muestra la extensión de las tierras de los pueblos indígenas y las comunidades locales a nivel mundial, su estado ecológico actual, el valor de su biodiversidad y sus servicios ecosistémicos, así como las presiones que enfrentan.
El reporte considera que la conectividad de los ecosistemas tiene relación directa con la de los pueblos indígenas, por lo que el deterioro y fraccionamiento de ellos resulta en la pérdida de cohesión territorial indígena.
PRONAES fomenta y apoya la protección de los pueblos originarios indígenas que son parte de nuestra cultura, en favor de su desarrollo y preservación, se debe retomar la importancia de garantizar que los pueblos indígenas y las comunidades locales sean reconocidos y apoyados para sostener, defender y restaurar sus tierras y territorios como parte de los esfuerzos de conservación.