16/06/2021
Por
José Antonio Torres Virueña
Proyectos Productivos
En los mencionados estados se están llevando a cabo talleres en dos grupos de trabajo, en donde los participantes de cada estado, siguiendo el método de “aprender haciendo” y dirigidos por un facilitador con amplia experiencia en el tema, están formulando un proyecto productivo demandado por los COCOSOLES del estado correspondiente. Las ideas de proyecto, se basan en el enfoque de marco lógico, considerando los criterios de Economía Social y Solidaría, tomando en cuenta la contribución de los mismos al desarrollo comunitario, y atendiendo los ejes rectores a través de la consulta indígena al incorporar a los pueblos originarios como beneficiarios de los proyectos. Las ideas de proyectos una vez que estén debidamente documentadas se incorporarán al Banco Integrado de Proyectos de PRONAES, para su evaluación y dictamen de acuerdo a los lineamientos establecidos por PRONAES.
Se agradece la participación de los Ing. Libio Lázaro, Ing. Artemio Bandín, Ing. Carlos Flores, e Ing. Eliseo Rocha, facilitadores involucrados en el proceso, quienes previamente recibieron la capacitación en Formulación de Proyectos y Programas.
Las ideas de proyecto en proceso de formulación son:
TLAXCALA: “Itinerario cultural del maguey pulquero en Tlaxcala”
CDMEX: “Fortalecimiento agropecuario, conservación de suelo y agua, y desarrollo de una estrategia agroindustrial en el valle de Chihicaspati, Ejido de San Nicolás Totolapan, Tlalpan, CDMX.”
BAJA CALIFORNIA SUR: ” Proyecto impulsor de organización para potenciar a pequeños productores de higo en el Valle de Vizcaíno, B.C.S.”
BAJA CALIFORNIA: ”Mejoramiento organoléptico y enriquecimiento nutricional de tortillas de maíz con macro algas Baja Kelp de Baja California.”
MICHOACÁN: “Rehabilitación y acondicionamiento del área de proceso y empaque de guayaba para el mercado nacional y de exportación” y “Producción sostenible de jitomate para el mercado nacional y de exportación en condiciones de invernadero”.
OAXACA: ” Renovación de cafetales en el estado de Oaxaca”.