Estatal

Economía solidaria PRONAES en Sinaloa

Uniendo esfuerzos por el desarrollo comunitario y el fortalecimiento económico en el estdo de Sinaloa.

09/08/2023 Por José Antonio Torres Virueña
Estatal

En el estado de Sinaloa, la economía solidaria ha cobrado impulso gracias a la colaboración de diversas instituciones y consejos comunitarios que trabajan en conjunto para promover el desarrollo social y mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. Una de las entidades clave en esta labor es la Promotora Nacional de Economía Solidaria (PRONAES) Sinaloa, bajo la dirección del comprometido Carlos Ramón Flores Ruiz. A través de alianzas estratégicas y proyectos innovadores, PRONAES ha logrado generar impacto positivo en diferentes municipios del estado.

Una de las grandes alianzas es la establecida con el Instituto Tecnológico Superior de Guasave, que ha permitido promover el servicio social y el desarrollo comunitario. Durante las reuniones de trabajo entre ambas instituciones, se han presentados acuerdos de colaboración a los estudiantes, enfatizando los beneficios de participar en actividades que contribuyan al crecimiento de las comunidades y fortalezcan su aprendizaje.

Asimismo, la Universidad Autónoma Indígena México (UAIM) se ha sumado a los esfuerzos de PRONAES, llevando a cabo reuniones para fomentar el servicio social y las jornadas académicas. La propuesta de involucrar a estudiantes en comunidades rurales e indígenas busca fortalecer el desarrollo comunitario y fomentar el intercambio académico, evidenciando el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo social y la economía solidaria en Sinaloa.

La colaboración entre PRONAES Sinaloa y la Congregación Mariana Trinitaria ha sido otro pilar fundamental para impulsar el desarrollo social en el estado. Gracias a este convenio, se han otorgado subsidios significativos a varios municipios, facilitando el acceso a tinacos, cisternas y cemento, para garantizar el acceso al agua potable y fortalecer la infraestructura en localidades de todo el estado.

Por otro lado, el área de proyectos de PRONAES Sinaloa ha logrado presentar tres iniciativas al Banco Integrado de Proyectos (BIP). Entre ellos, destaca el proyecto de "Cría y Engorda de Tilapia", con el objetivo de brindar oportunidades económicas a los jubilados que reciben pensiones insuficientes para llevar una vida digna. Otro proyecto relevante es el de "Fomento a la Lectura Comunitaria", que busca incentivar la educación y el desarrollo cultural en la comunidad de Maripa, municipio de Sinaloa. Además, se ha ingresado al BIP un proyecto estatal denominado "Producción de forraje para la alimentación de ganado bovino en el trópico seco de Sinaloa", que busca impulsar el sector agropecuario en la región.

Los consejos comunitarios también desempeñan un papel esencial en el desarrollo económico y social de Sinaloa. Algunos de ellos, como "Buscando beneficios solidarios" en Guasave, "Un cambio hacia el futuro" en Maripa, y "En pro de la comunidad de la Despensa" en Ahome, son ejemplos de la participación de la sociedad en la construcción de un futuro más próspero y solidario.

La economía solidaria en Sinaloa se ha fortalecido gracias a la colaboración entre instituciones educativas, consejos comunitarios y la necesaria presencia de PRONAES. Estos esfuerzos conjuntos permiten llevar a cabo proyectos sociales que benefician a diversas comunidades en el estado. Con un enfoque en el desarrollo sostenible y la mejora de las condiciones de vida de sus habitantes, Sinaloa demuestra que la unión de esfuerzos puede generar un impacto significativo en la construcción de una sociedad más justa y próspera para todos.